Relacionado con todo esto que he hablado sobre la realidad, lo virtual, la realidad virtual y la Internet, existe una teoría que puede complementar o ayudar a entender más estos temas. Ésta es la Teoría General de Sistemas (TGS). Esta teoría surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwing Von Bertalonffy, publicados entre 1959 y 1968, la cual afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes. Tiene varias características como:
• Transdisciplinaria.- No depende de una sola disciplina
• Sistémica.- Conceptual, comprender
• Sistemática.- Operacional, hacer operaciones
• Científica.- Repetibles, comprobables, medibles, exacta.
• Holísta.- Integra la totalidad de los elementos de los sistemas
• Integrada
Lo holísta y lo integrada producen CONOCIMIENTOS, relaciones, conjuntos. Existe una diferencia entre ciencia y disciplina, la primera es repetible, comprobable, medible y exacta, en cambio la disciplina a no se puede medir y tampoco e exacta. Sus objetivos son los de generar un conocimiento globalizado, acercándose a la realidad, desarrollar una terminología general que describa características, funciones y comportamientos de los sistemas con base en la investigación, leyes aplicables a dichos comportamientos y formalizar y aplicarlos en su totalidad como concepto holísta.
Gracias a la creación de esta teoría se constituyó en 1954 la Society for General Systems Research, cuyos objetivos fueron los siguientes: investigar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos; la promoción y desarrollo de modelos teóricos en campos que carecen de ellos. Surgen varias tendencias como la cibernética (N. Wiener), la teoría de la información (Shannon y Weaver) y la dinámica de sistemas (J. Forrester).
Nuestra era tiene una gran aceptación por parte de los avances tecnológicos, los videojuegos fueron de los primeros que abordaron la realidad virtual, inalcanzable para muchos pero conforme fueron pasando los años se hizo más accesible. Gracias al Internet podemos hoy en día hablar de una realidad y de una realidad virtual. Podemos tener nuestro propio personaje llamado avatar, una representación virtual de un jugador en un juego o en la red .
Se ha convertido en un sistema necesario para que haya un buen entendimiento de varios sistemas en su conjunto. Varios dependen de otros
• Transdisciplinaria.- No depende de una sola disciplina
• Sistémica.- Conceptual, comprender
• Sistemática.- Operacional, hacer operaciones
• Científica.- Repetibles, comprobables, medibles, exacta.
• Holísta.- Integra la totalidad de los elementos de los sistemas
• Integrada
Lo holísta y lo integrada producen CONOCIMIENTOS, relaciones, conjuntos. Existe una diferencia entre ciencia y disciplina, la primera es repetible, comprobable, medible y exacta, en cambio la disciplina a no se puede medir y tampoco e exacta. Sus objetivos son los de generar un conocimiento globalizado, acercándose a la realidad, desarrollar una terminología general que describa características, funciones y comportamientos de los sistemas con base en la investigación, leyes aplicables a dichos comportamientos y formalizar y aplicarlos en su totalidad como concepto holísta.
Gracias a la creación de esta teoría se constituyó en 1954 la Society for General Systems Research, cuyos objetivos fueron los siguientes: investigar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos; la promoción y desarrollo de modelos teóricos en campos que carecen de ellos. Surgen varias tendencias como la cibernética (N. Wiener), la teoría de la información (Shannon y Weaver) y la dinámica de sistemas (J. Forrester).
Nuestra era tiene una gran aceptación por parte de los avances tecnológicos, los videojuegos fueron de los primeros que abordaron la realidad virtual, inalcanzable para muchos pero conforme fueron pasando los años se hizo más accesible. Gracias al Internet podemos hoy en día hablar de una realidad y de una realidad virtual. Podemos tener nuestro propio personaje llamado avatar, una representación virtual de un jugador en un juego o en la red .
Se ha convertido en un sistema necesario para que haya un buen entendimiento de varios sistemas en su conjunto. Varios dependen de otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario